Agenda abierta de cursos para el próximo mes de Octubre 2025
Si estás buscando aprender algo nuevo, mejorar tus habilidades o simplemente refrescar tús conocimientos, tenemos una variedad de cursos para diseñados para tí.
Cursos presenciales en abierto, en nuestras instalaciones de Gijón en turno de tarde.
Nuestros instructores son profesionales con amplia experiencia en sus campos.
Asegurate de reservar tú lugar lo antes posible, ya que las plazas son limitadas.
Para más información sobre los cursos disponibles visita nuestra agenda y realiza tú inscripción desde la pestaña Matrícula Máquinas de nuestra página web o contáctanos a traves de info@institutodeingenieria.es
No pierdas la oportunidad de crecer y aprender. ¡ Te esperamos!
Agradecemos al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, la acogida que nos ha dado una vez más y, el contar con nosotros para
realizar un taller práctico sobre Inspección y Evaluación de EPIs y equipos anticaída.
Durante la jornada, mayormente de aplicación práctica, los participantes aprendieron a inspeccionar y evaluar el estado de los equipos de protección individual y
sistemas anticaídas, asegurando un correcto funcionamiento y cumplimiento de la normativa vigente para mantener un entorno de trabajo seguro.
¡Gracias a todas las personas asitentes por formar parte esto!
Continuaremos esforzándonos en ofrecer contenido de calidad, actualido y relevante en materia de seguridad laboral, con el objetivo de apoyar a empleadores, empleados y
profesionales en creación de entornos de trabajo más seguros y saludables. Esperamos seguir compartiendo conocimientos, experencias, momentos y sonrisas, que
aporten valor a todos en un futuro próximo.
Éste mes de Abril hemos firmado un acuerdo clave con Svelt Spain y Escaleras Fibermad Navarra para ofrecer formación presencial adaptada y específica sobre el uso,
montaje y revisión de equipos temporales en altura como escaleras y torres móviles.
Ésta firma refuerza nuestro compromiso conjunto de promover prácticas seguras y eficientes en la ejecución de proyectos que requieren intervención en alturas, garantizando el cumplimiento de la
normativa vigente y la protección de la integradad de los trabajadores.
Agradecemos la confianza depositada en nosotros y reafirmamos nuestra dedicación a ofrecer soluciones de calidad, priorizando siempre la
seguridad y la excelencia en cada uno de nuestros servicios.
Gran interés y participación en la jornada técnica de ayer sobre “Procedimientos de trabajo, una forma de reducir la siniestralidad.”
Agradecer a la Junta de Castilla y León, Consejería de Industria, Comercio y Empleo la invitación a formar parte. Agradecer también a nuestros compañeros de ponencia en
el día de ayer, a Manuel Ángel Peiteado del INSST de Madrid y también a Fernando Jiménez de la FCC, añadir agradecimientos a Belén Diez Santamaría Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de León, a
Samuel Baruque Pilar Jefe de la Sección de Formación del Área de Seguridad y Salud Laboral de León y a Juan Carlos Herrero Pacho Jefe del Área de Seguridad y Salud Laboral de León por hacer posible
nuestra presencia.
Consideramos un buen resultado dada la gran participación, así como el interés por parte de los asistentes. Jornada tipo que nos gustan, concisas e intensas y que dan
lugar a compartir problemas del día a día con los responsables de seguridad o PRL de las empresas y plantear soluciones.
Nos vamos esperando que haya sido una buena toma de contacto y con ganas de repetir en otra ocasión.
Al igual que el año anterior nos sumamos a la feria de Norte renovables de Avilés aportando nuestra visión para la realización de un trabajo seguro y dando soluciones a problemas en el sector de
las energías renovables, instalación, comunicaciones y mantenimiento industrial.
Hoy y mañana ven a visitar nuestro stand interior o atrévete con nuestro simulador de trabajos en altura y espacios confinados.
Les esperamos.
A partir de hoy, en nuestra página web, tendremos una nueva ventana en la que se podrá visualizar a través de un calendario las formaciones en abierto para los cursos
futuros.
Como entrada, la semana 42 tendrán lugar unas formaciones GWO. A lo largo de la semana se realizará el curso básico completo con las 4 especialidades de Trabajos en
altura, Primeros auxilios, Conocimiento del fuego y Manipulación manual de cargas, certificación obligatoria para las personas que necesiten acceder a parques eólicos de todo el mundo.
Para acceder al calendario simplemente hacer clic sobre la pestaña agenda, o bien a través del siguiente enlace:
https://www.institutodeingenieria.es/agenda/
Ayer comenzó una nueva edición del programa de formación para soldadura con arco sumergido en Avilés, organizado por la Sección de Formación y Empleo de Avilés, en colaboración con Windar
Renovables, Femetal y el Instituto Asturiano de Ingeniería.
Las 17 personas seleccionadas cursarán una acción formativa de 237 horas especializada en soldadura, a cuyo fin, Windar se compromete a la contratación del 40% de los alumnos que finalicen la
formación como aptos.
Se trata de una acción formativa diseñada para responder a las necesidades de las empresas del sector metal en Asturias.
Después de 2 años homologados, volvemos a pasar el corte.
Durante el pasado mes realizamos de nuevo la certificación para mantener nuestra homologación como centro de formación TELCO, tras la visita de los auditores de AENOR hemos renovado la
certificación conforme a los Requisitos del Estándar Formativo TELCO.
Satisfechos con el resultado obtenido, nos anima a seguir trabajando para continuar manteniendo nuestro nivel de formación a la altura de estándares de calidad y normativa.
A partir de hoy podréis descargar la certificación en nuestra página web, en el apartado de calidad o directamente en el siguiente enlace:
www.institutodeingenieria.es/download/CertificadoTELCO
La semana pasada volvimos al Instituto Asturiano de Prevencion de Riesgos Laborales invitados por nuestro partner Svelt Spain
a colobarar junto a ellos en el taller de Trabajos en Altura. Agradecer a Carmen Alvarez Amor por la invitación y la confianza en nuestro equipo.
Durante estas jornadas hemos aprendido un montón de la mano de los grandes profesionales de Layher,
S.A. y ANETVA ANETVA que también participaron en la jornada y nos enseñaron las novedades para la realización de trabajos en altura de la forma más segura
posible.
Según nuestro punto de vista es la forma correcta de acercar los nuevos productos a los clientes, pudiendo además
probar las distintas soluciones que actualmente están en el mercado.
Durante los días 29 y 30 de Marzo hemos tenido la ocasión de impartir un
taller práctico sobre “Procedimientos y técnicas de trabajos en altura” en el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL).
(http://www.iaprl.org/formacion-jornadas-cursos-seminarios/31-cursos/226)
En el taller han participado más de 50 personas entre las que se encontraban delegados de prevención, responsables de seguridad y salud o técnicos de servicios de
prevención entre otros perfiles relacionados con la PRL y los trabajos en altura pertenecientes a diversas empresas y entidades del Principado de Asturias.
En cada una de las jornadas hemos trasladado a los asistentes nuestro modo de afrontar y realizar un procedimiento de trabajo seguro para la realización de tareas de
trabajos temporales en altura o verticales, acompañándolo de demostraciones y pruebas prácticas de distintos equipos de protección frente a riesgo de caída a distinto nivel y equipos de trabajo
específicos para este tipo de tareas, así como fomentando el debate y la puesta en común de los distintos criterios de cada profesional para resolver las dudas que cada uno nos pudo plantear y
extraer las conclusiones oportunas que les pudieran facilitar el desarrollo y/o la revisión de este tipo de protocolos en un futuro.
Agradecer, como no, su asistencia a todas las personas que compartieron su tiempo con nosotros y participaron en la actividad, y al Instituto Asturiano de Prevención de
Riesgos Laborales su confianza en nosotros a la hora de escogernos para la impartición de este taller; especialmente a Humberto Sáez Cuervo (Responsable del área de Formación) y a Miryam Hernández
Fernández (Directora del IAPRL) que desde el primer instante nos ofrecieron todo su apoyo y soporte para permitirnos ocupar sus instalaciones con nuestros equipos.
Mencionar también a nuestros partners VYCAS, Tráctel Ibérica, Escaleras Navarra, Svelt y Petzl que nos permiten disponer en todas nuestras formaciones de la última y
más novedosa tecnología en lo que a seguridad para trabajos en altura se refiere.
En Diciembre de 2022 y después de un gran trabajo por parte de todo el equipo del IAI hemos obtenido la certificación que nos reconoce como proveedores de formación WINDA de la Global Wind
Organization (GWO).
Esta certificación nos permite impartir su Basic Safety Training en las especialidades de Trabajos en altura, Primeros auxilios, Conocimiento del fuego y Manipulación manual de cargas a personas
trabajadoras de los parques eólicos de todo el mundo; formación obligatoria para todos aquellos que necesiten acceder a este tipo de instalaciones.
Desde el Instituto Asturiano de Ingeniería queremos invitarles a que se pongan en contacto con nosotros si desean recibir información sobre la certificación GWO.
El
pasado 29 de Noviembre tuvimos el privilegio de ser invitados por la Universidad de Oviedo a participar en la formación en trabajos en altura y espacios confinados de los alumnos/as del Máster de
Prevención de Riesgos Laborales y de todas las personas que quisieron unirse a esa cita.
Fue
una jornada de toma de contacto con la realidad, de ampliación de conocimientos y puesta en práctica de muchos conceptos para estos futuros técnicos de seguridad, en la que acudimos a la Escuela de
Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo con nuestro aula móvil ofreciéndoles una demostración del uso de equipos y técnicas de trabajo y rescate en labores de trabajos en altura y verticales; así como de espacios
confinados.
Todas las personas que asistieron al evento calificaron la experiencia de muy enriquecedora y positiva para su formación por lo que dada su buena acogida por todo el mundo
mantendremos en el tiempo nuestra predisposición a continuar colaborando con el Máster Universitario de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Oviedo.
Esta semana arrancamos un nuevo curso de formación que tiene como objetivo integraste en la plantilla de Windar Renovables, con el fin de mejorar la empleabilidad se ha diseñado una acción
formativa con un equipo multidisciplinar de profesionales para impartir las distintas materias que configuran el curso.
Agradecer una vez más a la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias, FEMETAL, al Ayuntamiento de Avilés y Windar Renovables por su confianza y contar con
nosotros como formadores de este proyecto.
Gracias a Tractel por invitarnos a participar en esta iniciativa que ha combinado tecnología, presentación y formación de la mejor manera: PRÁCTICA.
Todo un placer acompañaros con el #aulamovil allá donde sea necesario y mostrar las capacidades de sus equipos. Una jornada de escaparate para ver nuevos productos y sistemas de sujeción
para realizar un trabajo seguro. Jornada encaminada a mostrar a los comerciales como funcionan los equipos en situaciones reales de trabajo.
Más información de equipos y sistemas antiácidas en el siguiente enlace:
https://www.tractel.com/es/productos/proteccion-anticaidas
Todo el equipo del Instituto Asturiano de Ingeniería queremos compartir nuestra emoción y felicidad con todos vosotr@s al ver reconocido nuestro esfuerzo, nuestro
trabajo y sobre todo nuestras ganas de hacer las cosas bien por el Pacto de las Naciones Unidas en España.
Nos llena de orgullo ver que el protocolo de rescate y evacuación diseñado para las cimentaciones marinas de aerogeneradores que Windar Renovables ensambla en sus
instalaciones en el Puerto de Avilés junto con su equipo de prevención (SSL), así como la formación impartida a sus trabajadores y trabajadoras en materia de primeros auxilios, rescate y
trabajos en altura ha servido no sólo para contribuir a la seguridad de las personas que participan en ese proyecto sino también para obtener el reconocimiento merecido por su compromiso de
trabajar en RSC hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 mediante la publicación de este evento en su apartado de Buenas Prácticas Empresariales (BBPP) de su página
web:
( https://compactlink.pactomundial.org/plataforma-buenas-practicas-COMparte-buenas-practicas ).
Sólo podemos decir: “Gracias”.
El pasado 29 de Junio se llevaba a cabo la firma del acuerdo de colaboración con FENITEL Asturias. FENITEL es la asociación que engloba al conjunto de empresas
instaladoras de telecomunicaciones en el ámbito del Principado de Asturias, agrupando en la actualidad a más de 47 empresas que superan entre todas los 500 empleados.
Mediante este acuerdo nos convertimos de manera formal en el proveedor de formación de FENITEL ofreciendo a las asociadas no sólo formación en el estándar TELCO si no
también en el resto de áreas de la empresa (contabilidad, díselo, ingeniería, ...) así como asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales, formación, bonificaciones de la formación,
equipos de trabajo y seguridad.
Teléfono: +34.633.95.05.86