En el área de Prevención de Riesgos Laborales, el equipo de Técnicos Superiores en PRL junto con los expertos en trabajos en altura, espacios confinados, transporte y
manutención de cargas que forman parte de la plantilla docente del I.A.I. diseña, gestiona e imparte acciones formativas personalizadas y adaptadas a las empresas y sus trabajadores en:
- Nivel básico de prevención de riesgos laborales para la construcción y/o el metal.
- Formación en prevención de riesgos laborales específicos del sector.
- Formación de convenio para trabajadores del sector metal en taller.
- Formación de convenio para trabajadores del sector metal con acceso a obra de construcción.
- Manejo seguro y eficaz del puente grúa según norma UNE 58.140:1994.
- Estibado de cargas para transporte por carretera y manejo de grúas hidráulicas sobre camión según R.D. 563/2017 y UNE-EN 12195.
- Manejo seguro y eficaz de la carretilla elevadora de manutención de cargas según UNE 58451:2016.
- Operador de maquinaria para movimiento de tierras: pala cargadora, retroexcavadora, retro-pala y/o dúmper según UNE ISO 7130:2014.
- Manejo seguro y eficaz de la plataforma elevadora móvil de personas (PEMP) según UNE 58.923:2014.
- Seguridad en trabajos en altura y verticales con arreglo al R.D. 2177/2004.
- Utilización y revisión documentada de EPIs para trabajos en altura y verticales.
- Montaje y utilización de líneas de vida temporales de acuerdo a las normas UNE aplicables.
- Montaje, desmontaje, inspección y dirección de andamios apoyados.
- Seguridad y prevención de riesgos laborales en espacios confinados.
- Seguridad y trabajos en atmósferas explosivas ATEX (adaptación R.D. 681/203)
- Seguridad frente a riesgo eléctrico con arreglo al R.D. 614/2001.
- Adiestramiento para equipos de primera intervención en emergencias.
- Lucha activa contra incendios.
- Primeros auxilios y uso del Desfibrilador semiautomático (DESA/DEA).
- Rescate y autorrescate en pared y trabajos en altura/verticales.
- Coaching y técnicas de comunicación para el control del estrés en el ambiente laboral dirigido a mandos intermedios.
- Técnicas de comunicación y gestión de equipos para mandos.
- Taller de espalda y prevención de trastornos musculoesqueléticos.
- Manipulación manual de cargas, sobreesfuerzos, posturas forzadas y movimientos repetitivos.
- Auditor interno de sistemas de seguridad y salud ISO 45.001.
Los contenidos y la duración de todos y cada uno de nuestros cursos están ajustados a las indicaciones y recomendaciones que se recogen en la legislación vigente, las
NTP y las normas UNE que le son de aplicación en cada caso particular, así como a las instrucciones y requerimientos de formación de las principales empresas del ámbito nacional, habiendo sido
certificado este hecho por Lloyds Register LRQA.